Categories
- Centro de noticias (88)
- Blog (39)
- Preguntas frecuentes del software (53)

Antes de iniciar el proceso de conexión, es importante familiarizarse con los componentes principales que conforman el sistema completo del analizador cuántico de resonancia magnética. Cada elemento cumple una función específica en el proceso de análisis y diagnóstico.

Existen diferentes métodos para conectar su analizador cuántico a un ordenador, cada uno con sus propias ventajas. La elección dependerá del modelo específico de su dispositivo y sus preferencias personales.
Es el método más común y directo. Proporciona una conexión estable y alimentación al dispositivo simultáneamente. Ideal para uso prolongado y análisis detallados que requieren una transmisión constante de datos.

Conexión directa vía puerto USB
Ofrece mayor libertad de movimiento al eliminar cables. Requiere que el dispositivo tenga batería cargada o esté conectado a la corriente. Ideal para entornos clínicos donde se necesita movilidad entre pacientes.

Emparejamiento inalámbrico vía Bluetooth
Disponible en modelos más avanzados, permite la conexión a través de la red local. Facilita el acceso remoto a los datos y la integración con sistemas de gestión médica. Ideal para clínicas con múltiples estaciones de trabajo.

Configuración de red inalámbrica
A continuación, le presentamos una guía detallada para realizar la conexión de su dispositivo de manera correcta y segura, asegurando un funcionamiento óptimo para sus análisis de resonancia magnética.

Nuestros técnicos especializados pueden guiarle paso a paso en el proceso de conexión de su analizador cuántico de resonancia magnética. Contáctenos ahora para asistencia inmediata.
Una vez establecida la conexión física, es necesario instalar el software adecuado para que su ordenador pueda comunicarse con el analizador cuántico y procesar los datos de resonancia magnética.

Importante: Algunos antivirus pueden detectar erróneamente el software del analizador cuántico como una amenaza. Si esto ocurre, añada el programa a la lista de excepciones de su antivirus.
Dependiendo del modelo de su analizador cuántico de resonancia magnética, es posible que necesite instalar controladores adicionales para que el dispositivo funcione correctamente.
| Modelo de dispositivo | Sistema operativo | Controlador requerido | Notas de compatibilidad |
| QMRA-1095 | Windows 10/11 | QMRA_Driver_v2.3 | Compatible con todas las versiones |
| QMRA-1095 | Windows 7/8 | QMRA_Driver_Legacy | Requiere actualización de Windows |
| QMRA-2000 | Windows 10/11 | QMRA2K_Driver | Requiere .NET Framework 4.5+ |
| QMRA-2000 | Windows 7/8 | QMRA2K_Legacy | No compatible con Windows 7 Starter |
Una vez instalado el software, es necesario realizar una configuración inicial para asegurar que el analizador cuántico de resonancia magnética funcione correctamente y proporcione resultados precisos.

El software del analizador cuántico incluye una base de datos para gestionar la información de los pacientes y sus resultados de análisis. Es importante configurarla correctamente desde el inicio.
Precaución: Nunca desconecte el analizador cuántico de resonancia magnética durante un análisis o mientras el software está procesando datos. Esto podría dañar el dispositivo o corromper la base de datos.
Antes de comenzar a utilizar el dispositivo para realizar análisis, es fundamental verificar que la conexión entre el analizador cuántico y el ordenador funciona correctamente.

Realice una prueba simple para verificar que existe comunicación bidireccional entre el ordenador y el analizador cuántico:
La calibración es esencial para garantizar la precisión de los análisis realizados con el analizador cuántico de resonancia magnética:
Nuestros técnicos especializados pueden ayudarle a calibrar correctamente su analizador cuántico de resonancia magnética para garantizar resultados precisos. Contáctenos para recibir asistencia técnica personalizada.
A pesar de seguir todos los pasos correctamente, pueden surgir algunos problemas durante la conexión o uso del analizador cuántico. A continuación, presentamos soluciones para los problemas más frecuentes.

| Problema | Posibles causas | Solución |
| El dispositivo no es reconocido | Controladores no instalados o puerto USB defectuoso | Reinstale los controladores o pruebe otro puerto USB |
| Conexión intermitente | Cable USB dañado o interferencia | Reemplace el cable USB o aleje el dispositivo de fuentes de interferencia |
| Error “Dispositivo desconocido” | Windows no reconoce el hardware | Actualice Windows y reinstale los controladores específicos |
Si utiliza conexión Bluetooth o Wi-Fi para su analizador cuántico, estos son los problemas más comunes y sus soluciones:
Asegúrese de que el analizador cuántico esté en modo de emparejamiento (generalmente indicado por una luz parpadeante). Verifique que el Bluetooth de su ordenador esté activado y visible para otros dispositivos. Intente reiniciar tanto el ordenador como el dispositivo.
Las desconexiones frecuentes pueden deberse a interferencias de otros dispositivos, baterías bajas en el analizador cuántico, o distancia excesiva. Mantenga el dispositivo cerca del ordenador, asegúrese de que esté bien cargado y aléjelo de otros dispositivos inalámbricos.
Para mejorar la conexión Wi-Fi, asegúrese de que tanto el ordenador como el analizador cuántico estén conectados a la misma red. Coloque el router cerca de ambos dispositivos y considere utilizar un repetidor Wi-Fi si hay paredes u obstáculos entre ellos.

Respondemos a las dudas más comunes sobre la conexión y configuración del analizador cuántico con ordenadores.
La mayoría de los modelos de analizador cuántico están diseñados principalmente para Windows. Sin embargo, algunos fabricantes ofrecen versiones de software compatibles con Mac OS. Verifique la documentación específica de su modelo o contacte con el fabricante para confirmar la compatibilidad.
Algunos modelos más recientes ofrecen compatibilidad con tablets y smartphones a través de aplicaciones específicas. Estas aplicaciones suelen estar disponibles para Android e iOS. Consulte con el fabricante si su modelo específico cuenta con esta funcionalidad.
La mayoría de los sistemas de análisis cuántico funcionan sin necesidad de conexión a internet para las operaciones básicas. Sin embargo, algunas funciones como actualizaciones de software, acceso a bases de datos ampliadas o servicios en la nube pueden requerir conexión a internet.
La duración de la batería varía según el modelo, pero la mayoría de los dispositivos ofrecen entre 4-8 horas de uso continuo con una carga completa. Para sesiones prolongadas, se recomienda mantener el dispositivo conectado a la corriente eléctrica.
Sí, es recomendable mantener el software actualizado para acceder a mejoras y correcciones. Sin embargo, realice siempre una copia de seguridad de sus datos antes de actualizar y asegúrese de obtener las actualizaciones únicamente desde el sitio oficial del fabricante.
Nuestro equipo de expertos está disponible para resolver todas sus dudas sobre la conexión, configuración y uso de su analizador cuántico de resonancia magnética. Contáctenos ahora para recibir asistencia personalizada.
Para garantizar un funcionamiento correcto y prolongar la vida útil de su analizador cuántico, siga estas recomendaciones de mantenimiento y uso.

Recuerde: La precisión de los resultados del analizador cuántico de resonancia magnética depende en gran medida de la correcta conexión, calibración y mantenimiento del dispositivo. Siga siempre las recomendaciones del fabricante para obtener los mejores resultados.
La conexión correcta de su analizador cuántico de resonancia magnética con un ordenador es un paso fundamental para aprovechar al máximo las capacidades de este avanzado dispositivo de diagnóstico. Siguiendo los pasos detallados en esta guía, podrá establecer una conexión estable y confiable, instalar el software necesario y solucionar los problemas más comunes que puedan surgir durante el proceso.
Recuerde que el analizador cuántico es un equipo sofisticado que requiere un manejo adecuado para garantizar resultados precisos. La calibración regular, el mantenimiento preventivo y la actualización del software son prácticas esenciales para mantener el rendimiento óptimo del dispositivo a lo largo del tiempo.
Si encuentra dificultades durante el proceso de conexión o configuración, no dude en contactar con nuestro equipo de soporte técnico especializado. Estamos comprometidos a brindarle la asistencia necesaria para que pueda utilizar su analizador cuántico de resonancia magnética de manera efectiva y confiable.
Nuestro equipo de especialistas está disponible para ayudarle con cualquier consulta técnica sobre su analizador cuántico de resonancia magnética o para asesorarle en la adquisición de nuevos equipos y accesorios.
WhatsApp: +86 13 5109 0740 1
