Categories
- Centro de noticias (88)
- Blog (39)
- Preguntas frecuentes del software (53)
Nuestro compromiso con la excelencia tecnológica nos impulsa a desarrollar continuamente soluciones que potencien las capacidades de su equipo. Estas actualizaciones no solo mejoran el rendimiento, sino que también extienden la vida útil de su inversión en tecnología médica avanzada.La versión 2024.1 representa nuestra actualización más completa hasta la fecha, incorporando tecnologías de vanguardia que mejoran significativamente la capacidad diagnóstica del sistema. Esta versión ha sido desarrollada tras extensas pruebas clínicas y retroalimentación de profesionales médicos.
Hemos rediseñado completamente los algoritmos de análisis para mejorar la precisión en la detección de patrones bioenergéticos. El nuevo motor de procesamiento permite identificar sutiles variaciones en las frecuencias electromagnéticas del cuerpo humano, lo que resulta en diagnósticos más precisos y detallados.
La implementación de técnicas avanzadas de procesamiento de señales permite filtrar con mayor eficacia el ruido electromagnético ambiental, proporcionando lecturas más limpias y consistentes incluso en entornos clínicos con múltiples equipos electrónicos.

Contacte con nuestro equipo técnico para programar su actualización y descubrir todas las nuevas funcionalidades disponibles.
La nueva versión incluye una base de datos significativamente ampliada, con más de 1,200 nuevos patrones de enfermedades y condiciones de salud. Esta expansión permite al sistema identificar un espectro más amplio de posibles problemas de salud, desde deficiencias nutricionales hasta condiciones más complejas.
| Categoría | Versión anterior | Versión 2024.1 | Incremento |
| Enfermedades cardiovasculares | 87 | 142 | 63% |
| Trastornos metabólicos | 103 | 178 | 73% |
| Deficiencias nutricionales | 76 | 215 | 183% |
| Desequilibrios hormonales | 92 | 167 | 82% |
| Condiciones neurológicas | 68 | 124 | 82% |
Hemos rediseñado completamente la interfaz de usuario para mejorar la experiencia del profesional de la salud. La nueva interfaz es más intuitiva, con acceso rápido a las funciones más utilizadas y una visualización mejorada de los resultados del análisis.

Los algoritmos mejorados reducen los falsos positivos en un 37%, proporcionando resultados más confiables para sus pacientes.

Reduzca el tiempo de análisis en un 42% gracias a la interfaz mejorada y los procesos automatizados de interpretación de datos.

Informes más comprensibles y visuales que facilitan la explicación de resultados a sus pacientes.
La nueva versión incluye capacidades avanzadas de integración con los principales sistemas de gestión hospitalaria y expedientes médicos electrónicos. Esta mejora permite una transferencia fluida de datos entre el analizador cuántico de resonancia magnética y otros sistemas clínicos.
La integración con sistemas hospitalarios permite:

“La integración con nuestro sistema de expediente electrónico ha revolucionado nuestra práctica. Ahora podemos realizar un seguimiento longitudinal de los pacientes y detectar tendencias que antes pasaban desapercibidas.”
Esta actualización se centró en mejorar la estabilidad del sistema y optimizar el rendimiento en equipos con especificaciones técnicas más limitadas.
Esta versión introdujo importantes mejoras en la detección de patrones relacionados con el sistema inmunológico y nuevas capacidades de análisis pediátrico.

Actualización enfocada en la seguridad de datos y el cumplimiento de normativas internacionales de protección de información médica.
Importante: Antes de iniciar el proceso de actualización, asegúrese de realizar una copia de seguridad completa de su base de datos de pacientes y configuración actual.

Nota técnica: La actualización conservará todos sus datos de pacientes y configuraciones personalizadas. El proceso de actualización toma aproximadamente 15-20 minutos dependiendo de las especificaciones de su equipo.
Nuestro equipo técnico puede guiarle a través del proceso de actualización mediante una sesión remota.

El Centro Médico Integral implementó la actualización 2024.1 en sus cinco analizadores cuánticos de resonancia magnética y reportó un incremento del 28% en la precisión diagnóstica, especialmente en casos de desequilibrios metabólicos sutiles que anteriormente eran difíciles de detectar.
“La nueva interfaz ha reducido significativamente el tiempo de capacitación para nuevos operadores, y los informes mejorados facilitan la comunicación con los pacientes”, comenta la Dra. Laura Sánchez, directora médica.

Esta clínica especializada en medicina integrativa ha reportado una mejora significativa en la detección temprana de desequilibrios hormonales gracias a la base de datos ampliada de la versión 2024.1.
“Hemos podido identificar patrones sutiles que indican desequilibrios en etapas iniciales, lo que nos permite intervenir de manera preventiva antes de que se desarrollen condiciones más serias”, explica el Dr. Javier Rodríguez.
La actualización 2024.1 es compatible con todos los modelos fabricados después de 2018. Para equipos más antiguos, ofrecemos una versión adaptada que mantiene la mayoría de las funcionalidades pero puede tener algunas limitaciones en los módulos más avanzados. Contacte con nuestro soporte técnico para verificar la compatibilidad específica de su equipo.
No, el proceso de actualización está diseñado para preservar todos sus datos existentes. No obstante, siempre recomendamos realizar una copia de seguridad completa antes de cualquier actualización como medida de precaución. Nuestro equipo técnico puede asistirle en este proceso si lo necesita.
El costo varía según el modelo de su equipo y su plan de mantenimiento actual. Los clientes con contratos de mantenimiento activos reciben la actualización sin costo adicional. Para otros casos, ofrecemos opciones flexibles de pago y descuentos para múltiples equipos. Contacte con nuestro departamento comercial para recibir una cotización personalizada.
La mayoría de las nuevas funcionalidades son compatibles con el hardware existente. Sin embargo, para aprovechar al máximo algunas características avanzadas como el procesamiento acelerado y las visualizaciones 3D mejoradas, recomendamos contar con al menos 8GB de RAM y un procesador i5 o equivalente de última generación.
Sí, proporcionamos sesiones de capacitación en línea sin costo adicional para todos los clientes que actualicen a la versión 2024.1. Estas sesiones cubren todas las nuevas funcionalidades y están disponibles en español. También ofrecemos capacitación personalizada presencial para clínicas con múltiples usuarios.

No se quede atrás con tecnología obsoleta. Actualice a la versión 2024.1 y descubra cómo las nuevas funcionalidades pueden transformar su práctica clínica, mejorar la precisión diagnóstica y optimizar su flujo de trabajo.

Nuestro equipo está disponible para resolver todas sus dudas y ayudarle con el proceso de actualización.
También puede contactarnos por WhatsApp al mismo número o por correo electrónico:
